Borrar
Monolita de bienvenida a la población en la entrada por Cuacos de Yuste. M.D.CRUZ

Jaraíz entre los municipios extremeños de más de 5.000 habitantes que ganan población

En la comarca de la Vera, además de Jaraíz, el pasado año aumentaron también el número de vecinos Cuacos de Yuste, Gargüera, Losar y Villanueva

Lunes, 11 de enero 2021, 19:00

Hace unos días el Instituto Nacional de Estadística (INE) público las cifras de población a 1 de enero de 2020. Según este informe, solamente trece de las 35 localidades extremeñas de más 5.000 habitantes ganaron población a lo largo de 2019. Entre ellas, otro año más, se encuentra Jaraíz de la Vera.

Este grupo lo forman, según el crecimiento experimentado, por este orden, Almendralejo (381), Badajoz (282), Mérida (213), Don Benito (133), Cáceres (129), Villanueva de la Serena (83), Montijo (47), Navalmoral de la Mata (34), Aceuchal 9), Jaraíz de la Vera (25), Talayuela (24), Zafra (13) y Calamonte (8).

Según el INE, Jaraíz de la Vera, el 1 de enero de 2020 tenía 6.503 habitantes, mientras que el pasado año, en 2019, esta cifra fue de 6.478 y hace cinco años se situó en los 6.481. De cualquier manera, son cifras inferiores a las que presenta año tras año el padrón municipal, que superan en todos los casos la barrera psicológica de los siete mil vecinos.

Paradójicamente, el municipio recibe fondos estatales en relación al censo del INE, que es inferior, y tiene que pagar a la Mancomunidad según el padrón municipal, que es superior en habitantes.

En la comarca de la Vera, además de Jaraíz, el pasado año aumentaron también el número de vecinos Cuacos de Yuste, Gargüera, Losar y Villanueva, que fue la que más creció, seguida de Gargüera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jaraíz entre los municipios extremeños de más de 5.000 habitantes que ganan población

Jaraíz entre los municipios extremeños de más de 5.000 habitantes que ganan población