Jaraíz luce en letras corpóreas su primer nombre escrito en un documento, Safariç
El Ayuntamiento las ha colocado en la explanada para dar la bienvenida a quienes llegan a la localidad por la carretera EX-392
El 8 de febrero de 1217 se escribió por primera vez en un documento el nombre de Jaraíz de la Vera, Safariç. Concretamente en una bula del papa Honorio III autorizando al arzobispado de Toledo a levantan la iglesia de Santa María, la primera de la localidad y actualmente declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
En 2017, el historiador jaraiceño Carlos Muñoz Álvarez descubrió en el Archivo Capitular de la catedral de Toledo el texto original de la bula. Desde entonces, el Ayuntamiento conmemora el 8 de febrero el Día de la Bula, motivo por el que el balcón principal de la Casa Consistorial luce una pancarta alusiva.
Además, en todos los documentos que emite figura el texto de 'Safariç, 800 años de Historia', adornado con el rollo o picota, símbolo del título de villa real, concedido en el año 1685 por Carlos II.
Letras de acero corten
Ahora dado otro paso en la promoción de su primigenio nombre al instalar en la explanada del cementerio municipal las letras corpóreas de Safariç para dar la bienvenida a quienes llegan a la localidad por la carretera EX-392, Jaraíz-Navalmoral-Almaraz.
Las letras son de acero corten, las cuales están colocadas sobre un cubo de piedra con el escudo de la villa jaraiceña en el anverso y reverso de sus lados, el cual, a su vez, está encima de unas escalinatas. Anteriormente, esta base estaba coronada por una cruz de piedra, que ahora preside el centro del nuevo cementerio, anexo al antiguo, que data de 1889.