

Este lunes se han entregado los premios de los concursos de fotografía y de relatos cortos de la IV edición del Festival Sensaciones Pimentón de la Vera, cuya temática giraba, precisamente, en torno al pimentón con denominación de origen protegida.
El acto ha tenido lugar en un céntrico hotel de Plasencia, los cuales han sido entregados por Bonifacio Sánchez, secretario técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pimentón de la Vera DOP; Teófilo Magdaleno, presidente de Altup (Alojamientos y Turismo Plasencia); Sergio López, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Plasencia; y los concejales del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, Juan Hannemann, de Turismo, y Rufo Sánchez, de Obras, respectivamente.
Todos ellos han coincidido en resaltar «el crecimiento del festival, con un aumento de actividades, empresas participantes, asistencia de público y participación en los certámenes «que han tenido a la figura del pimentón como «eje vertebrador del turismo, la cultura y la gastronomía extremeña», el cual se va «afianzando cada vez más y esperamos que así siga sucediendo en las siguientes ediciones», recalcó Bonifacio Sánchez.
Al concurso de fotografía se han presentado 22 procedentes de distintos puntos de la geografía nacional, pero principalmente de Extremadura, cuyo primer premio ha sido para la titulada 'El aroma de la Vera', de Santos Domínguez Redondo, de Carcaboso. El segundo para la denominada 'Agricultor rodeando', de Javier Cruz Alegre, de Jaraíz de la Vera. Y el tercero, 'Pimentón fases', también del jaraiceño Javier Cruz Alegre.
En cambio, al certamen de relatos cortos han concurrido 27 trabajos procedentes de Zamora, Santander, Madrid, Zaragoza, Murcia, Extremadura e incluso desde Chile. La obra ganadora ha sido 'La gran lobada', de Asunción Pérez Berrocal, de Jaraíz de la Vera. La segunda, 'El camino de las migas amarillas', de Lara Magdaleno Huertas, de la localidad madrileña de Colmenar Viejo. Y la tercera, 'Las cocinas secretas', de Agustín García Aguado.
Además, el jurado ha otorgado cinco menciones especiales: 'Imprevistos', de Yolanda Giner Manso, de Valladolid; 'No hay primavera sin invierno, ni otro sin verano', de Juan Carlos Corniero Lera, de Santander; 'El tesoro rojo', de Benedicte Machat, de Madrid; 'La cocina de mi abuela', de Victoria López, de Almería; y 'Lo echaba de menos', de Inmaculada Sanz Mateos, de Valladolid, a los que se ha hecho entrega de un diploma acreditativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.