MARTIRIA SÁNCHEZ LÓPEZ (IN MEMORIAM)
Miércoles, 12 de octubre 2022, 19:30
La fábrica de jabón de Jaraíz fue fundada por Germán Gómez y Carlos Gómez en el año 1920. La materia prima empleada en esta fábrica para la obtención del jabón fue el 'orujo', un producto procedente de los residuos de las aceitunas después se trituradas y exprimidas en las almazaras para la obtención del aceite.
Este residuo era muy abundante debido al desarrollo que se produjo en esta época en la fabricación de aceite de calidad en las almazaras. El lugar de su ubicación estaba relacionado con la proximidad de las prensas, por la facilidad del transporte de la materia prima. La planta fue construida entre las prensas del Ejido y la de los Zapata.
En la actualidad aún se puede admirar su altísima chimenea, testigo de aquella época de industrialización del Jaraíz de los años veinte, y cuyos humos se elevaban a tanta altura para no contaminar el espacio ambiental de su entorno ni de la población.
Los jabones elaborados en esta planta eran utilizados para la limpieza general, sin aditivos ni perfumes especiales. La comercialización se limitaba a la comarca y a ciudades de la región, siendo muy demandados por su calidad. Esta industria cerró sus puertas en el año 1960.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.