El pimentón, el intenso e insuperable sabor de la Vera
El secado del pimiento con leña de encina contribuye al mantenimiento de la dehesa, reivindica la Denominación de Origen Protegida en el Día Mundial del Medio Ambiente
El pasado viernes se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pimentón de la Vera, que tiene su sede en Jaraíz de la Vera, se sumó a esta efeméride reivindicando el papel respetuoso que desempeña la producción de pimiento para pimentón.
En la tradicional transformación del pimiento que se realiza en la comarca de la Vera, el aprovechamiento de leña quercíneas (encina o roble) para su secado forma parte de manejo sostenible de un ecosistema de gran valor ecológico como es la dehesa, en la que la poda es esencial para el buen estado sanitario del arbolado.
El uso de esta leña como biocombustible es además menos contaminante que los procesos industriales, pero más costoso. Por eso, la utilización en la comarca de la Vera de estos recursos naturales para el secado tradicional del pimiento para pimentón están subvencionados, ya que constituye una práctica cultural fundamental para el mantenimiento del ecosistema, avalada por la Unión Europea.
Esto es, el secado con humo de encina o roble no solo confiere más calidad al pimentón sino que genera más empleo al ser artesanal y, demás, ayuda al sostenimiento de la dehesa extremeña.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.