Miguel San Miguel, director de 'Sapere Aude'. M.D.CRUZ

El instituto publica el tercer número de 'Sapere Aude'

Esta última edición de la revista lleva por título 'La nave de los locos', en la que han participado 17 profesores y 180 alumnos y dedicado más de 2.000 horas para hacerla

Jueves, 15 de julio 2021, 20:55

A finales del pasado mes se presentó en el salón de actos del IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera el tercer número de 'Sapere Aude'. En el evento intervinieron Miriam García Aranzábal, directora del centro; Antonio Vara, responsables de los proyectos Innovated de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura; Cristina Montero, profesora de Música; y Miguel San Miguel Martos, responsable de la publicación, al que asistieron los profesores que han participado en su elaboración.

Este último número de la revista lleva por título 'La nave de los locos'. «La presente edición de nuestra revista trata sobre la locura. Evidentemente, hemos pretendido enforcar este tema desde múltiples perspectivas, de tal modo que no se han limitado sólo a sus aspectos clínicos, sino que en muchos artículos se han investigado sobre aquellas figuras de la historia de la cultura que en su tiempo fueron considerados como insensatos, cuando simplemente se trataban de personas excepcionales», explica M. San Miguel.

Presentación del tercer número de la revista. m.d.cruz

En la publicación han participado 17 profesores y unos 180 alumnos, la cual consta de 104 páginas, 45 artículos, una entrevista y un cómic. «Este año presenta como novedad la participación de los alumnos del Bachillerato Artístico del IES Al Qázeres, de Cáceres, que se han ocupado de la ilustración de los contenidos de la publicación», detalla.

Otra novedad, comenta, es la inclusión de documentos multimedia creados por los propios alumnos a los que se puede acceder por medio de los códigos 'QR' insertados en los mismos artículos, en los que estima se han invertido en su elaboración más de 2.000 horas de trabajo por parte de los profesores y alumnos del centro.

«Esta actividad es el resultado de un proyecto de innovación educativa en el marco del programa Innovated de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura», destaca, a la vez que ha agradecido a todos los participantes haber hecho posible 'La nave de los locos', un exhaustivo estudio acerca de las enfermedades mentales, desmitificando dichos trastornos e intentando contribuir a eliminar el estigma social que en muchas ocasiones acompaña a las mismas. «Han contribuido, en condiciones bastante difíciles, a hacer posible el tercer número de la revista Sapere Aude», recalca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad