Homologan el contrato-tipo de compraventa de pimiento seco para pimentón
Regirá durante la campaña de 2020 para el pimiento para su transformación en pimentón con denominación de origen protegida 'Pimentón de la Vera'
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha homologado el contrato-tipo de compraventa de pimiento seco en cáscara con destino a su transformación en pimentón con Denominación de Origen Protegida 'Pimentón de la Vera', que regirá durante la campaña 2020.
Advertido un error en la orden del pasado 5 de junio se ha procedido a su rectificación, según se ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
La solicitud la han formulado, por un lado, los representantes de los productores, UPA-UCE Extremadura, ASAJA Extremadura y cooperativas agroalimentarias. Y, de otro lado, las industrias de la denominación de origen protegida, Especias Fernández Romero, SANMEL e Hijos y Sobrinos de Pedro Sánchez, cuyo ámbito de aplicación se limita al territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Las variedades para la presente campaña son las de bola, Jaranda, Jariza y Jeromín, cuyo contrato expirará el 15 de marzo de 2021. Para cualquier diferencia que surja entre las partes si no se resuelve de mutuo acuerdo se someterá para su resolución a la Comisión de Seguimiento, que se encarga del control, seguimiento y vigilancia del cumplimiento de lo acordado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.