Borrar
La fachada del instituto decorada con el logo de la reunión científica.
El IES Gonzalo Korreas acoge la XXIII Reunión Científica

El IES Gonzalo Korreas acoge la XXIII Reunión Científica

Miércoles, 3 de abril 2019, 11:38

El IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera acoge del 1 al 5 de abril la XXXIII Reunión Científica. Durante toda esta semana se desarrollarán una serie de actividades de divulgación de la ciencia entre los jóvenes. «Desde los fósiles cámbricos hasta la salud de nuestras uñas, pasando por Arduino y sus automatismos y lo último sobre alzhéimer, hasta una naturaleza viva y salvaje modelada en barro», explica Jesús Manjón, coordinador del evento.

Estas charlas y talleres han sido programadas para los alumnos hasta este miércoles, día 3 de abril, mientras que a partir de mañana, día 4, y hasta el viernes, día 5, en el teatro-cine Avenida y gimnasio del centro, tendrán lugar las presentaciones y defensas de las investigaciones realizadas por los jóvenes científicos procedentes de distintos puntos de la región y del país. «La calidad de los 64 trabajos presentados podrá ser apreciada por los asistentes», destaca.

El acto central se celebrará mañana jueves, a las 12.15 horas, en el teatro-cine Avenida, con la conferencia inaugural, 'Pensamiento crítico: la esperanza en el país de los ciegos', a cargo de M. Victoria Gil Álvarez, Medalla de Extremadura 2018. «Es un auténtico lujo escuchar a esta eminente científica extremeña, empeñada en combatir la ignorancia que, a pesar de los tiempos que vivimos, sigue haciendo mella en nuestra sociedad», subraya.

Agradecimientos

Asimismo, Manjón, en nombre del instituto y la Asociación Investigación en Secundaria, que organiza la reunión, ha dado las gracias al Ayuntamiento por su colaboración, a la asociación de amas de casa, al Centro de Profesores y a los patrocinadores, «que se han puesto del lado de la ciencia». Y de una manera muy especial, «al alcalde Luis Miguel Núñez, y al director del CPR, Alfredo Pérez», los cuales se han volcado con este acontecimiento.

Y, por último, a todos los profesores por su aportación inmaterial. «A todos los profesionales que compartirán sus conocimientos con nosotros durante esta semana científica y, por supuesto, a M. Victoria Gil, que pondrá el broche de oro con su conferencia inaugural. Simplemente, gracias», reitera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El IES Gonzalo Korreas acoge la XXIII Reunión Científica