

Desde marzo, la actividad del Consistorio se centra en «paliar los efectos de la pandemia tanto en lo sanitario como en lo económico», por eso ha arbitrado «medidas para ayudas a las familias más necesitadas y al empresariado más perjudicado por la crisis» originada por el coronavirus, sin olvidar la gestión ordinaria para mejorar el municipio.
–¿Qué valoración hace del 2020?
–A nivel municipal la situación es muy intensa. Los ciudadanos de Jaraíz de la Vera están muy preocupados por la crisis sanitaria de la covid-19, pero desde un primer momento han sido muy receptivos en lo que se refiere al cumplimiento de la normativa dictada por el Gobierno durante el estado de alarma. Lo cierto es que las incidencias que se han extralimitado se están gestionando para que todos entendamos de la importancia que tiene la salud en nuestras vidas. De ahí que podamos hablar de cierto nerviosismo diario, siempre entrecomillado, porque es evidente la preocupación existente tanto del Gobierno municipal como de los vecinos por la incidencia del coronavirus a nivel local e igualmente preocupante resulta la crisis económica que se deriva de esta situación.
–¿Cuando habla de preocupación por la incidencia del virus quiere decir que el Gobierno local no la conocía?
–Desde un primer momento, una de las principales reclamaciones de los vecinos ha sido conocer el número de contagios, información que nos requerían directamente al Ayuntamiento. Esa inquietud, como no podía ser de otro modo, era compartida por el Gobierno municipal. Resultaba muy difícil hacerse una idea de la situación real sin contar con datos oficiales que eran imprescindibles para saber a qué atenerse y cómo actuar. Es por eso que reiteradamente y sin descanso hemos pedido las cifras de contagio en nuestro municipio al centro de salud, a los responsables la información a los vecinos de primera mano. Como alcalde y responsable directo de esta situación en el municipio no puedo entender esta desinformación y falta de lealtad y transparencia con nuestra institución, máxime cuando desde el Ayuntamiento hemos sido completamente leales a las administraciones competentes, como no podía ser de otra forma. Esta información era algo fundamental que desde el principio nos requerían los ciudadanos por eso seguimos haciéndolo día a día.
–¿Qué medidas ha puesto en marcha contra la pandemia?
–Desde el Ayuntamiento hemos tomado decisiones importantes en relación al aplazamiento y modificación de fechas para pagos de impuestos y tasas. Desde el inicio de esta situación, se ha agilizado el pago a proveedores sacando de nuestras arcas un buen montante para inyectar liquidez a las empresas locales en estos momentos delicados. En esta línea, desde el Ayuntamiento creamos una iniciativa para apoyar a los comercios y PYMES, una forma de apoyar el comercio de proximidad y fomentar el consumo local que ha tenido una magnífica respuesta. Así como una convocatoria de subvenciones destinadas a las empresas locales para que ayudar a recuperarse de las pérdidas derivadas de este momento crítico. Estas subvenciones han sufrido en retraso derivado de la burocracia administrativa pero ya están ingresadas en sus cuentas. También otras medidas como exenciones en el pago de la concesión administrativa por el uso de locales y establecimientos propiedad del
Ayuntamiento. Derogación de las tasas por terrazas y veladores y licencia de apertura de actividades. Medidas de impulso y apoyo a personas o familias desfavorecidas. Devolución o no del cobro de las tasas por prestación de servicios municipales, mercadillo o centro de día. La tasa por recogida de basuras durante el primer semestre del 2020 en los supuestos de un local comercial o industria de Jaraíz de la Vera se le va aplicó la tarifa de vivienda con una reducción de más de un 50%.
–¿Cuáles han sido las actuaciones más destacadas del año 2020?
–Combatir la pandemia sin duda ha sido y sigue nuestro principal objetivo, así como el inicio de las obras en la calle Móstoles, calle Santander, Travesía de la calle Bailen y en los próximos días daremos inicios en las calles Badajoz, Barrio del Salobrar, Travesía de la calle Sevilla y Barrio del Matadero. La construcción de nuevos nichos prefabricados en el cementerio municipal, el cerramiento del polideportivo municipal, la construcción del escenario fijo, la cubierta de la pista de pádel, el acerado interior en el polideportivo municipal y la construcción de una zona de calistenia, así como la construcción de pasos canadienses en la dehesa boyal y nuevo vallado en una zona.
–¿Qué previsiones tiene para este año?
–En el mapa trazado de los proyectos para Jaraíz de la Vera hasta 2023 aún quedan varias me-didas que implementar y hacer, y para este año, a grandes rasgos, iniciaremos la ampliación del centro de día, seguiremos creando plazas para mejorar los servicios como los de la Policía Local, señalización turística e indicativa de los lugares de interés, la pista de atletismo, entre otros proyectos de interés. Aunque lo verdaderamente importante en esta situación ha sido y es la salud y seguridad de nuestros ciudadanos: nuestra máxima prioridad. Junto a esto, no es ninguna novedad el hecho de que un importante volumen de personas, de familias, están pasando momentos muy duros. Es por eso que desde el Ayuntamiento y desde el primer momento estamos atendiendo a sus necesidades. Vamos a coordinar un sistema de ayuda en red con distintas asociaciones locales para hacer más efectiva esta asistencia.
–¿En qué momento de su tramitación están el nuevo instituto, la sala de Rayos X y las travesías?
-Antes de Navidad hemos tenido la última reunión con la consejería y estamos por el buen camino. Confío plenamente en el buen hacer y las gestiones del ejecutivo regional en este asunto. Acerca de las carreteras, el 13 de mayo envíe la penúltima carta y la última antes de fin de año y aún no hemos recibido respuestas de ninguna institución. Ante la llamada de cualquier desperfecto acuden, pero saben y sabemos que no es suficiente, necesitamos una nueva pavimentación y un marcaje correcto y visible de pasos de peatones y distintas marcas viales. También lo hemos solicitado a través de enmiendas en los presupuestos de la Junta pero han sido rechazadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.