Borrar
Luis M. Núñez: «La ayuda de la Junta y la Diputación a Jaraíz debería ser mayor»

Luis M. Núñez: «La ayuda de la Junta y la Diputación a Jaraíz debería ser mayor»

Satisfecho del trabajo en sus tres años al frente de la Alcaldía jaraiceña, afirma que su programa electoral está cumplido al 95% y lo estará en su totalidad antes de mayo

P.D. Samino

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 30 de diciembre 2018, 18:18

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A finales de julio de 2016 tomó posesión como alcalde de Jaraíz de la Vera Luis Miguel Núñez Romero. En el tercer año al frente del Consistorio y en la recta final de la legislatura hace balance de su gestión y alusión a los proyectos, resaltando que se ha cumplido prácticamente el programa electoral.

–¿En qué ha mejorado el municipio durante su mandato?

–En que ahora mismo gobierna una persona accesible, a la que se puede acceder sin pedir cita. Yo soy un vecino más. Los vecinos tienen mi número de teléfono, saben dónde encontrarme y que la ayuda o auxilio a cualquier hora del día tiene respuesta y disposición, en la calle o en el Ayuntamiento, a mí no me importa.

–Como alcalde, ¿de qué logro está más satisfecho?

De varios, se han pavimentado 22 calles, la remodelación del Pabellón de Deportes y el resto de las infraestructuras deportivas, el campo de fútbol que terminará en los próximos meses, las mejoras en los colegios, los parques infantiles, accesos y nuevas instalaciones públicas, telecomunicaciones, el polígono industrial, eficiencia energética, los festejos son del calibre que nuestros vecinos merecen, el fomento del turismo y miles de pequeñas cosas que son importantes para nuestros vecinos.

–¿Qué atractivo principal tiene la localidad que usted gobierna?

–Somos Capital Mundial del Pimentón y esta marca está generando más turismo en la localidad, y hasta ahora no se había sabido sacar partido a lo que teníamos. Aún así, tenemos mucho potencial empresario con empresas líderes en sus mercados: el tabaco, el pimiento, las cerezas y frutas y los frutos secos, son de máxima calidad, pero sobre todo el motor de este municipio son sus vecinos, trabajadores que sacan adelante, día a día, a su familia y a su pueblo.

–¿Se ha cumplido el programa electoral en esta legislatura?

–Pues prácticamente está cumplido al 95%. Aún nos queda tiempo para poder completarlo y cumplirlo al 100%.

–¿Cuáles diría usted que son los problemas que tiene su localidad?

La ayuda de las instituciones provinciales y regionales debería ser mayor, estamos recibiendo apoyos, pero es difícil recibir recursos económicos para poder promocionar y transformar nuestro municipio. Seguiré peleando por ello, porque poco a poco lo hemos ido consiguiendo.

–¿Cuánto cobra? ¿Qué le motiva?

–Mi nómina es pública y se actualiza mes a mes en la página web del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, que no había hasta esta legislatura. Cobro 1267,61 euros brutos, 1042,65 euros netos, incluidas mis asistencias a plenos, comisiones y juntas de gobierno local. Y por supuesto, el agradecimiento de mis vecinos, que para mí es lo más importante.

Tengo la ilusión y la vitalidad de un hombre de 31 años, cosa que al principio criticaron, mi juventud, pero eso me dio fuerzas para demostrarlo, con muchas dificultades. Pero he demostrado que trabajo por mi municipio y por los jaraiceños. Mi motivación es tener un pueblo mejor, un Jaraíz con ilusión.

–¿Qué necesidades le transmiten los vecinos?

–Pues me gusta escucharlos, conocer sus inquietudes y los problemas que tienen, y ante las necesidades hay que actuar. Por complejo que parezca un proyecto, un desperfecto o un error, hay que trabajar para arreglarlo y llevarlo a cabo siempre que se pueda.

–¿Cómo ha evolucionado el desempleo durante estos tres años?

–El paro, que afecta negativamente a las personas que quieren trabajar y no pueden, es un drama que no cesa. Son 474 personas que ahora se encuentran en desempleo.

Mes a mes trabajo con el optimismo para que esa cifra baje y ahora mismo son cifras previas a la crisis, pero mientras haya un solo parado, seguiré trabajando para ayudarlo, asesorarlo y que pueda encontrar empleo.

–¿Cómo se encuentran las cuentas municipales?

–No se ha subido ningún impuesto y hemos podio bajar el IBI. Actualmente se ha reducido la deuda en más de 350.000 euros y cumplimos todos y cada uno de los objetivos de estabilidad presupuestaria. Gracias al esfuerzo de nuestros vecinos hemos mejorado la gestión de nuestra administración local.

–¿Se presenta a las próximas elecciones?

–Tengo muchas ganas y la ilusión de seguir trabajando por mi pueblo. Todavía nos quedan muchos proyectos por hacer y retos que conseguir. Y siempre y cuando los afiliados de mi partido estén de acuerdo, volveré a presentarme como alcalde, porque la mayor satisfacción es poder ayudar cada día a los jaraiceños.

–Si sale reelegido, ¿qué asuntos concretos tiene pensado para materias como educación, cultura o deporte?

–Seguiremos trabajando hasta el último día para que el nuevo instituto se haga, se construirá la pista de atletismo, una nueva pista de pádel con techo, la construcción del techado de la grada del campo de fútbol, un espacio cultural y festivo para conciertos y eventos, y se terminará el proyecto comenzado del camping.

–¿Qué espera de la Junta de Extremadura?

–Que trabaje codo a codo con los municipios para que la administración sea más ágil burocráticamente, que inviertan en materias sanitarias, que se ponga en funcionamiento la sala de sayos X, que se construya la EBAR y que esas aguas no contaminen y se depuren; la inversión en caminos rurales, de los que nuestros vecinos sacan el trabajo diario a través de camiones y furgonetas; la construcción de la circunvalación entre la carretera de Plasencia – Navalmoral y que nos cedan la casa donde estuvo el Instituto de Armas para que la Vera tenga su partido judicial y se ubique en este edificio histórico.

–¿Qué quiere para Jaraíz de la Vera en los próximos años?

–Me gustaría que Jaraíz de la Vera siga creciendo, creando empleo, que siga siendo un municipio amigo y referente en Extremadura. Lo principal era poner los pilares y las bases para que nuestro municipio creciese y eso lo hemos hecho. Ya tenemos una serie de medidas, propuestas, infraestructuras y sobre todo, el equilibrio financiero del ayuntamiento. En los próximos años tenemos que lograr el despegue definitivo como siempre han merecido los jaraiceños.

-¿Qué actuaciones o cuáles son las realizaciones inmediatas?

-La sustitución del pavimento de la pista de pádel, la sustitución de la cubierta de los vestuarios en la sala de barrio, la remodelación de la fuente del Jaralillo y la recuperación de la fuente de la iglesia de Santa María. Ya se está realizando el despliegue de la fibra óptica en el polígono industrial, además de la iluminación en tres calles que aún estaban sin alumbrado público, la señalización del polígono y un directorio de empresas en la entrada.

-¿Otros proyectos?

-Claro, empezaremos el año con la construcción de la rampa de acceso al pabellón municipal de deportes, se ejecutará el cerramiento del Cesar Carlos, en la Avenida de la Constitución; terminaremos de acondicionar el talud del parque mirador por la entrada al municipio desde Navalmoral, se construirá un muro de anuncio en la entrada por la carretera de Jarandilla y se adecentarán el jardín de la Calle Santiago, el de la Calle Fe y otro en la carretera de Collado.

-Estamos en Navidad. ¿Qué les diría a los jaraiceños?

-Mis propósitos y deseos para todos los jaraiceños y para nuestro municipio son: salud, trabajo, solidaridad y prosperidad. Estos deseos solo se pueden conseguir con esfuerzo, trabajo, dedicación y constancia. Este ha sido mi compromiso y seguirá siendo siempre con el apoyo, ayuda y colaboración de los jaraiceños. Para a todos, una feliz Navidad y un ilusionante años nuevo 2019.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios