El Real Jardín Botánico de Madrid tiene más de 265 años de historia y desde 1939 es un Centro de Investigación del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Un museo vivo en el centro de la Villa y Corte lleno de biodiversidad con más de 5.500 especies de plantas de todo el planeta.
El Real Jardín Botánico se dedica a la investigación científica de plantas y hongos, conservación de plantas vivas, semillas, plantas secas y de libros y dibujos relacionados con ejemplares herbarios; a la divulgación y formación sobre las plantas, en definitiva. Para dar a conocerlo realiza visitas guiadas, talleres, cursos y otras actividades educativas.
El encargado de que esa colección de más de cinco mil tipos diferentes de plantas vivas esté cuidada es Eustaquio Bote Santos (Jaraíz de la Vera, 1962).
Lleva ocupándose de estos menesteres unos 39 años. Conoce a cada planta; todo lo que hay en este singular jardín como si fueran los regadíos de su pueblo, ya que sus padres eran agricultores, por lo que desde pequeño ha estado vinculado al campo y la naturaleza.
Como otros tantos jaraiceños, un día tomó la decisión de marcharse a la capital en busca de un mejor porvenir, donde fue contratado en el Botánico y en ese tiempo aprobó unas oposiciones para una plaza fija.
Aunque no había trabajado de jardinero, sabía cómo regar, trasplantar, etcétera. Y ahora, es su cuidador y el que más sabe de sus secretos; de lo que hay en esta preciada joya que es el Botánico.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.