Borrar
Diego Serradilla, con su nuevo libro. P.D.CRUZ
Diego Serradilla publica su segundo libro, 'Cicatrices'

Diego Serradilla publica su segundo libro, 'Cicatrices'

El joven periodista y poeta jaraiceño lo hace justo un año después de 'La cálida cicatriz de tu nombre sobre el mío'

P.D. Samino

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 27 de septiembre 2020, 20:04

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El periodista y poeta jaraiceño, Diego Serradilla, publicó en marzo su segundo libro de poemas 'Cicatrices', justo un año después de la edición de 'La cálida cicatriz de tu nombre sobre el mío', presentado a primeros de abril de 2019 en el Museo de la Alfarería de Jaraíz de la Vera.

Ahora trae la continuación de la que fue su primera obra y lo hace multiplicando las cicatrices, sentimientos y las voces. 'Cicatrices' es mucho más que una edición ampliada de aquel poemario. Es un paseo por los orígenes poéticos del autor jaraiceño. Una oportunidad para acercarse de nuevo a su obra.

Hablando de presentaciones. Tuvo que cancelar tres presentaciones en Madrid debido a la situación por el coronavirus. «Esos eventos no creo que se vayan a recuperar. La pandemia está dañando mucho la cultura, sobre todo esa del local, la cercanía y el empezar desde abajo. Es lo que defendemos en Acrópolis Poesía, la asociación a la que pertenezco. Ahora están saliendo adelante iniciativas que tienen el apoyo de grandes marcas. Quienes organizamos eventos sin pedir nada a cambio estamos sufriendo, porque nuestros bares están cerrando, perdemos nuestro lugar para recitar. Me preocupa que la cultura siga siendo ese nombre tachado en una lista en el que nadie se fija», afirma.

Para él la poesía es la búsqueda de uno mismo, «por eso escribo a partir de mi experiencia». Y menciona a autores como Félix Grande, Paca Aguirre o Luis García Montero, que son referentes. «Soy una persona sencilla –dice- y yo intento escribir la sencillez desde la verdad y el cuidado en aquello que digo».

Cree que el panorama actual de la poesía es bueno, sobre todo gracias a las redes sociales que «son una herramienta para llegar a un amplío público». Pero el poeta también se muestra crítico con el sector: «Una cosa es lanzar un mensaje, por ejemplo, en un blog, y otra muy distinta un poema. Los versos se tienen que repensar, resentir, y por encima de todo que sean fieles a ti mismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios