Este jueves celebrará un pleno ordinario la Corporación Municipal jaraiceña. Uno de los puntos del orden del día es el relativo a la 'aprobación inicial del cambio de denominación de la vía pública llamada Calle Caído División Azul Luis Sánchez por el de Calle Martiria Sánchez López'.
En otro apartado del mismo se indica, igualmente, que se cambiará también el de la Biblioteca Municipal, hasta ahora 'Biblioteca Municipal Alfonso Izarra' por el de 'Biblioteca Municipal Martiria Sánchez López'.
No será la única biblioteca que lleve su nombre, pues la del IES Maestro Gonzalo Korreas, ubicada en el edificio de Bachillerato, también tiene esta designación en reconocimiento a la labor desarrollada como profesora y directora del centro, ya que fue la primera que ejerció este cargo entre los años 1968-1975.
Martiria Sánchez López es desde 2010 cronista oficial de la villa de Jaraíz de la Vera. El pleno municipal destacó, para justificar su elección, que la historiadora jaraiceña reunía los requisitos y méritos, más que sobrados, para desempeñar este cometido. Ella dio entonces las gracias y manifestó sentirse muy agradecida por haber recibido el honor de ser nombrada cronista oficial de su pueblo.
Además de haber sido directora del IES Maestro Gonzalo Korreas ha participado en numerosos congresos, ha pronunciado muchísimas conferencias y escrito varios libros: 'Jaraíz de la Vera, Villa de Realengo', 'Estudio Histórico- Artístico de la Virgen del Salobrar', 'Maestro Gonzalo Korreas, el gran humanista de la Vera', 'Hacia una historia de la Vera: la Villa de Jaraíz' y 'Las Cofradías de la parroquia de San Miguel de Jaraíz', entre otros, aparte de ser colaboradora habitual de la revista de ferias editada por el Ayuntamiento.
Asimismo, ha desarrollado una ingente labor como investigadora, especialmente dirigida a esclarecer el pasado de su pueblo. Las muchísimas horas dedicadas al estudio en los archivos parroquiales, municipal, diocesano y en otros a nivel nacional han dado como resultado el hallazgo de importantes acontecimientos relacionados con la villa jaraiceña hasta entonces desconocidos o con poca información acerca de los mismos, entre los que cabe destacar el periodo referido a la Vicaria de Jaraíz, desde su creación hasta su desaparición.
Gracias al tiempo que ha pasado escudriñando en el archivo municipal los jaraiceños han podido saber cuándo se instaló la electricidad en el municipio y otros hechos relevantes, que, aunque relativamente recientes, se desconocían al haber desaparecido los coetáneos y protagonistas de los mismos.
«Ante todo -declaró a HOY Jaraíz en 2015-, soy profesora. Mi vocación como docente creo que ha sido lo más importante de mi vida, a la que he dedicado cuarenta años, entregándome plenamente a esta tarea, sin regatear nunca el menor esfuerzo y dedicación».
Otra de sus grandes pasiones es Jaraíz de la Vera: «Soy una enamorada de mi pueblo», no se cansa de repetir. Para ella, tiene más virtudes que defectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.