Adrián Alegre Amor, uno de 'Los mejores médicos de España 2025'
Recibirá el premio de este certamen, el 29 de septiembre, en el Reina Sofía, por la especialidad de Hematología y Hemoterapia
El periódico digital El Confidencial viene premiando desde hace varios años a los mejores médicos españoles, con la finalidad de «visibilizar el valor del sistema sanitario español y rendir homenaje a los profesionales con trayectorias ejemplares».
Para la selección ha contado con la colaboración de un comité independiente de especialistas y con el voto de la propia comunidad médica colegiada, que ha elegido a los facultativos más sobresalientes en 34 especialidades diferentes. Una selección, en definitiva, que reconoce la trayectoria y excelencia de los profesionales más valorados del país.
Uno de los facultativos que recibirá el premio de la convocatoria de 'Los mejores médicos de España 2025', concretamente el próximo 29 de septiembre, en el Museo Reina Sofía de Madrid, por su trayectoria y excelencia profesional, es el doctor Adrián Alegre Amor, natural de Jaraíz de la Vera que será distinguido como mejor hematólogo en el año 2025.
Vinculado a su pueblo
Este jaraiceño -muy vinculado a su pueblo, el cual visita cuando sus quehaceres profesionales se lo permiten, pues tiene su segunda residencia en las cercanías-, cuenta con un amplio currículum en el tratamiento de enfermedades de la sangre, tanto malignas como no malignas
Y también, en la transfusión sanguínea, la genética y la biología molecular, estando considerado un especialista experimentado, precisamente, en el campo del diagnóstico y tratamiento de las neoplasias hematológicas como son las leucemias, los linfomas y el mieloma múltiple.
Profesor de Medicina
En la actualidad es jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid y también forma parte de Equipo de Hematología Clínica del Hospital Quironsalud de Madrid, donde además dirige del Servicio de Transfusión.
Es presidente del Patronato de la Fundación Leucemia y Linfoma, fundación que impulsó hace 25 años para apoyar a los pacientes.
También ha sido presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Hematología y Hemoterapia del Ministerio de Sanidad y presidente de la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia.
Adrián Alegre no solo cura, vela por los pacientes e investiga, como acreditan las instituciones médicas de las que forma parte activa, sino que también enseña y transmite todos sus conocimientos, que no son pocos tanto de su especialidad como de la profesión en general, toda vez que es profesor titular de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y ha publicado más de 200 trabajos científicos de alto impacto siendo autor de numerosos capítulos de libros y monografías.
Ha presentado numerosas comunicaciones y ponencias en reuniones y congresos, siendo el investigador principal de más de un centenar de ensayos clínicos internacionales en el área de la oncohematología.
Corresponsal de HOY
En relación a su formación académica -doctor en Medicina por la Universidad de Salamanca, donde posteriormente se especializó en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Clínico Universitario-, cabe destacar que estudió el Bachillerato y COU en el IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera, periodo en el que fue corresponsal del Diario HOY en la localidad.
En el último quinquenio ha publicado en este diario varios artículos. Uno de ellos, en plena pandemia, en abril de 2020, el más difícil que ha escrito, dedicado a su madre: 'Qué entierro más triste el de la Señora Toñi'. Y escribe sobre cine, reflexiones, semblanzas y otros asuntos desde su blog o página web: desdemivera.com
Uno de sus temas en 'Bienvenidos a mi Vera' es el pimentón. En relación al mismo, en 2008 fue pregonero oficial de las Fiestas del Tabaco y Pimiento. Y, por supuesto, ha colaborado como articulista en varias ocasiones en la revista de las ferias agosteñas de Jaraíz de la Vera.
Premios y reconocimientos
Si el próximo 29 de septiembre este ilustre jaraiceño será reconocido como el mejor médico español de 2025 en su especialidad, este no será el único que recibirá durante su dilatada carrera profesional, pues cuenta también con la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid por su atención clínica en Hematología al Servicio del Hospital de la Princesa bajo su dirección, el Primer Premio Best in Class de la Universidad Rey Juan Carlos al mejor servicio español de Hematología o el otorgado por el Ayuntamiento de Madrid.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.