Borrar
Jaraíz. El Lago cuenta con una balsa de 4.238 metros cuadrados. E. G. R.
Las gargantas de La Vera se preparan para recibir bañistas

Las gargantas de La Vera se preparan para recibir bañistas

La comarca cuenta con una docena, en cuyos cauces fluviales se ubican además más de medio centenar de zonas de baño

eloy garcía

Lunes, 7 de junio 2021

Para mediados de este mes esperan abrir sus puertas la mayor parte de las doce piscinas naturales declaradas como tal en la comarca de La Vera, en cuyas zonas de baño (cerca de medio centenar distribuidas en las diferentes gargantas de los 19 municipios que forman la comarca) ya es habitual ver bañistas.

Así lo manifiestan la mayoría de los alcaldes de estas poblaciones, señalando que ya están inmersos en los preparativos, limpiando zonas de baño, desbrozando el entorno, etcétera. «Nuestra idea, si no cambia la situación, es abrir sobre el día 15. Pero tenemos claro que lo que tiene que primar es la salud, y en las piscinas naturales el control del aforo se complica más», señala Antonio Caperote, alcalde de Villanueva de la Vera, donde se ubica la piscina de la garganta Gualtaminos.

En similares términos se expresa el primer edil de Jaraíz de la Vera, Luis Miguel Núñez, donde está la mayor piscina natural de la provincia, El Lago, que cuenta con una balsa de agua de 4.238 metros cuadrados. En este caso se da la circunstancia que una de las orillas no forma parte de su término municipal, por lo que barajan utilizar drones (lo están estudiando) para alertar en caso de masificación, así como solicitar vigilancia a la Subdelegación del Gobierno en fechas puntuales, como por ejemplo a mediados de agosto.

Hasta la fecha, solo las dos de Losar no abrirán. «Por ahora se van a mantener cerradas al baño», afirma el alcalde, Germán Domínguez

También se han puesto manos a la obra en Madrigal de la Vera, limitando las plazas de aparcamiento ubicadas cerca de las zonas de baño, así como en la piscina natural del Puente Romano, como una forma de controlar el aforo a sabiendas de que no es tarea fácil en tales parajes naturales.

En el término municipal de Jarandilla son dos las piscinas existentes, la del puente Parral y La Serradilla, donde meses atrás se ejecutaron varias actuaciones, pavimentando nuevas zonas de aparcamiento y habilitando accesos para minusválidos. «Estamos a la espera de los permisos que nos tiene que dar Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) para acabar de adecentarlas. No obstante, hace semanas que la gente viene a bañarse ya», expone el alcalde, Fermín Encabo.

Asimismo labores de mantenimiento, además de alguna pequeña reparación, tiene previsto iniciar en breve Emilio de la Calle, al frente del Ayuntamiento de Guijo de Santa Bárbara. Además del popular charco El Trabuquete, muy frecuentado ya, cuentan con la piscina natural Charco de la Máquina, en el cauce de la garganta Jaranda, la misma que pasa por Jarandilla. «Queremos tenerlo todo listo y llenarla para primeros de julio», avanza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las gargantas de La Vera se preparan para recibir bañistas