El Ayuntamiento de Jaraíz ha remodelado, por una parte, la fuente del Jaralillo y, por otra, ha reconstruido el emblemático pilar de la Crucera, pegado al muro de la sacristía de la iglesia de Santa María, desparecido en los años sesenta al dotarse a la población de redes de saneamiento y suministro de agua a los domicilios del entorno.
A principios del pasado siglo esta fuente estaba situada en la intersección de las calles Herradores y Pedreros con la Crucera. Posteriormente, se trasladó al emplazamiento actual hasta que fue sellada décadas más tarde.
Con la reconstrucción de este pilar no solo aumenta el catálogo de fuentes del municipio, sino que se recupera una parte del patrimonio local que se había perdido. En este caso de una fuente muy emblemática, toda vez que forma parte del cancionero popular jaraiceño, que ha sido al mismo tiempo testigo de no pocas historias, pues además de surtir a la población servía como abrevadero de los animales utilizados en las faenas agrícolas y como medio de transporte.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.