Hoy, 8 de febrero, día conmemorativo de la bula de 1217
En este documento aparece escrito por primera vez el nombre de Jaraíz en castellano antiguo,'Safariç'
Hace tres años el historiador jaraiceño Carlos Muñoz Álvarez desveló que había encontrado en el Archivo Capitular de la catedral de Toledo el documento original en el que aparece escrito por primera vez el nombre de Jaraíz en castellano antiguo: Safariç. Se trata de una bula fechada el 8 de febrero de 1217, en la que el papa Honorio III autoriza al arzobispo de Toledo a fundar algunas iglesias, una de ellas la de Santa María de Jaraíz de la Vera.
Hasta ese momento se tenía conocimiento de la existencia de una copia en el Archivo Histórico Nacional, pero no del manuscrito original, que se conserva impecable en Toledo y que, tras darse a conocer su descubrimiento en febrero de 2017 por Muñoz en este diario, meses más tarde, el 23 de mayo, fue mostrado a una delegación jaraiceña encabezada por el alcalde de Jaraíz, Luis Miguel Núñez.
Desde ese momento, el Consistorio, conjuntamente con el eslogan de 'Jaraíz Capital Mundial del Pimentón', promociona en todos sus actos, comunicaciones, patrocinios e incluso en las nuevas placas que está incorporando al callejero local, como membrete oficial la leyenda 'Safariç, 800 años de Historias, 1217-2017'.
Y desde hace dos años, el 8 de febrero se ha convertido en el día conmemorativo de la bula. El eslogan diseñado para celebrar esta efeméride, flanqueado en los dos extremos por el 'sigillum', un medallón de plomo que abraza un cordón de seda que sella todo el pergamino original, es el de '8 febrero, Safariç 800 años de historia'
Hoy, por tanto, se cumplen 803 años de la bula. Un día, pues, para rememorar, ni más ni menos, «el nacimiento de Jaraíz para la Historia», recuerda Carlos Muñoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.