Borrar
Estación depuradora (EDAR), ubicada en el polígono industrial El Pocito. P. D. CRUZ
La estación de bombeo de residuales, pendiente del pago de las indemnizaciones

La estación de bombeo de residuales, pendiente del pago de las indemnizaciones

Está previsto que se realicen en breve y después comenzarán las obras, ya adjudicadas por la Junta

Viernes, 31 de mayo 2024, 19:59

Para finales de este mes estaba previsto el pago de las indemnizaciones a los afectados por las expropiaciones para la construcción de una estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) para integrar a la red general de saneamiento los vertidos sin depurar que en la actualidad van a para al arroyo Lavadero procedentes de la zona alta del casco urbano.

Una vez realizado el trámite de las compensaciones de los terrenos, el siguiente e inminente paso es el comienzo de la construcción de la estación de bombeo, con toda probabilidad dentro de poco tiempo; esto es, en breve, cuyas obras ya han sido adjudicadas por la Junta de Extremadura a la mercantil cauriense Senpa, cuyo presupuesto base de licitación ascendía a 902.704,04 euros.

Multa por los vertidos

La ejecución de este proyecto fue rechazada en 2010 por el Consistorio jaraiceño, perdiéndose en aquel momento la subvención estatal concedida para su ejecución. Desde entonces, el municipio está pagando a la Confederación Hidrográfica del Tajo una multa anual de 20.000 euros por la contaminación del arroyo Lavadero, que desemboca en la garganta de Pedro Chate. El pasado año la Junta volvió a sacar a concurso las obras, que, una vez estén acabadas, supondrán un alivio para las arcas municipales, aparte de los beneficios medioambientales (lo primordial) que reportará.

Problemas sanitarios

Jaraíz de la Vera dispone de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), puesta en funcionamiento en el año 2012, situada al sur de la localidad y plenamente operativa a la que llega un elevado porcentaje de agua residual generado en el municipio.

Sin embargo, existen dos puntos de vertido emplazados en la zona norte/noroeste que no están integrados en la agrupación de vertidos que conducen el agua residual a la estación depuradora EDAR, ubicada en el polígono industrial El Pocito. Estos dos fluidos o colectores evacuan las aguas residuales sin depurar al arroyo Lavadero, que acaban finalmente en la garganta Pedro Chate, de alto valor ecológico.

Para solventar el problema se integrarán los vertidos a la red general de saneamiento, para lo cual es necesario construir un colector por gravedad de 129 metros de longitud situado en paralelo a la carretera EX-203 y la construcción de una nueva estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), que alojará dentro de un edificio una sala de pretratamiento y bombeo, una segunda para un grupo electrógeno y cuadros eléctricos, así como una tercera con torre de desodorización, además de un tanque de tormentas.

Beneficios que reportará

Esta infraestructura se considera suficiente para tratar todos los vertidos de Jaraíz de la Vera, por lo que la disposición de los terrenos en el menor plazo posible, a través del procedimiento de urgencia de la ocupación, posibilitará el comienzo de la obra, cuya realización reportará beneficios sociales, medioambientales y económicos inherentes a su construcción.

Entre ellos, que desaparezcan los problemas higiénico-sanitarios que acarrea a la población si no se canalizan estos vertidos descontrolados y no se tratan en la estación de depuración de aguas residuales o EDAR, además de terminar con los inconvenientes de los malos olores en el casco urbano, sobre todo en los meses de verano por la sequía y aumento de la población por la llegada masiva de los jaraiceños de la diáspora y turistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La estación de bombeo de residuales, pendiente del pago de las indemnizaciones