Borrar
Carta comercial de Julio García, fechada en 1929. CEDIDA POR DIPUTACIÓN
La Diputación organiza una muestra con anuncios antiguos de Jaraíz

La Diputación organiza una muestra con anuncios antiguos de Jaraíz

La exposición, titulada 'Marca de la Casa', incluye documentos publicitarios de la provincia hasta 1957

Miércoles, 2 de abril 2025, 21:41

'Hablan nuestros documentos' es un programa del Archivo y Biblioteca de la Diputación de Cáceres, que ha organizado una exposición, titulada 'Marca de la Casa', en la que se incluyen varios documentos publicitarios antiguos de Jaraíz de la Vera.

La muestra repasa ejemplos los anuncios que se publicaban en diversos medios en la provincia hasta 1957. El reclamo de una sastrería, de una fábrica de chocolate de Jaraíz de la Vera, cerería o funeraria, así como de una platería e incluso de una 'casa de salud', son algunos ejemplos. Por supuesto, no faltan las fábricas de pimentón, varias de ellas, obviamente, de Jaraíz de la Vera.

Desde el 5 de marzo y hasta el 22 de abril, el vestíbulo del edifico Pintores 10, de Cáceres reúne éstos y otros documentos del Archivo y Biblioteca de la Diputación que desvelan cómo fueron aquellos primeros pasos de las empresas o profesionales de la provincia cacereña para darse a conocer públicamente; es decir, sus primeros pinitos en la publicidad.

Tal como explica la responsable del servicio, Montaña Paredes, al ser Extremadura una región eminentemente agrícola, la publicidad no ha estado de manera especial muy presente. «Pero sí la hubo, y queremos presentar una muestra de la que llegaba a nuestros paisanos en el pasado, desde las graciosas rimas del periódico local 'El Gazpacho', publicado entre 1891 y 1896, hasta los vistosos anuncios del Pimentón de la Vera».

Revista de Feria

Así, la muestra recoge programas de festejos, con páginas cuajadas de publicidad de establecimientos locales, así como facturas. «Aunque no son propiamente publicidad, las hemos incluido porque en ellas el anunciante se presenta con una tipografía o una ilustración, que son para él y para su público, la marca de la casa», indica Paredes. También tienen hueco la propaganda o los anuncios en los periódicos y publicad de mano repartidas por las calles.

Aquellos primeros anuncios en periódicos locales estaban destinados a los vecinos de la misma ciudad, de manera que, en ocasiones, podía bastar con el nombre del dueño del negocio y el tipo de producto que tenía a la venta. Sin embargo, carecían de logotipo y de eslogan, dos cosas que hoy en día todas las marcas cuidan con detalle. «Encontramos en algunos casos -señala Montaña Paredes- cierto esmero tipográfico, que parece más obra del impresor que intención del productor. Y, a veces, alguna ilustración alusiva, que no llega a logotipo». Además de anunciarse en los periódicos locales, la otra opción para las marcas son los programas de festejos, cuya difusión tampoco va más allá de la propia localidad, como la revista de ferias de Jaraíz de la Vera.

Marcas de Jaraíz

Mediado el siglo, algunas marcas empiezan a trabajar un poco más la propaganda, añadiendo dibujos exclusivos. «La mayor parte de estas marcas son de Jaraíz de la Vera, que se dedicaban a la venta del pimentón, uno de los pocos productos que se exportaban fuera de la provincia, aunque también vemos publicidad en los chocolates, establecimientos de hostelería, transportes, talleres de automóviles o ferretería, entre otros».

Esta exposición abarca hasta 1957. En otras futuras, tal como anuncia Paredes, se dedicará un espacio al periodo comprendido entre 1957 y el presente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación organiza una muestra con anuncios antiguos de Jaraíz