La Diputación designa a Jaraíz cabecera de zona para la retirada de amianto
Ayudará a las poblaciones menores de diez mil habitantes a través del Plan Provincial de Elaboración de Censos Municipales de Amianto
Este jueves, 30 de octubre, la Diputación Provincial de Cáceres ha celebrado un pleno ordinario. Uno de los asuntos aprobados es el Plan Provincial de Elaboración de Censos Municipales de Amianto, una iniciativa impulsada desde el Área de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería, dotada con una inversión total de 720.000 euros.
El objetivo del Plan es ayudar a los municipios menores de 10.000 habitantes —un total de 219— a identificar, registrar y planificar la retirada del amianto presente en sus edificios e infraestructuras municipales, cumpliendo así las obligaciones establecidas en la legislación relativa a residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Durante la sesión plenaria, la diputada delegada del área, Angélica García Gómez, ha subrayado que este plan supone un paso decisivo en la «protección de la salud pública, la seguridad ambiental y el compromiso de la Diputación con el medio ambiente y la sostenibilidad de nuestros municipios».
Las cuatro cabeceras de zona
Al mismo tiempo, la Diputación ha designado como cabecera de zona a cuatro municipios: Jaraíz de la Vera (zona norte), Arroyo de la Luz (zona sur), Moraleja (zona noroeste) y Miajadas (zona este).
García Gómez ha destacado que no se trata solo de «cumplir una obligación legal», sino de «proteger la salud de los ciudadanos, garantizar entornos seguros y avanzar hacia municipios más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente».
El Plan Provincial de Censos Municipales de Amianto refuerza así, ha resaltado la Diputación cacereña, su compromiso con «la transición ecológica justa, la cooperación intermunicipal y la preservación del entorno natural».
Publicidad
De esta manera, contribuye también al cumplimiento de los 'Objetivos de Desarrollo Sostenible' (ODS) de la Agenda 2030, especialmente el tres (Salud y Bienestar), el once (Ciudades y comunidades sostenibles) y el trece (Acción por el clima).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión