La Federación Extremeña premia al Club de Kárate Jaraíz por su trayectoria
Ha sido distinguido en gala anual celebrada en el teatro-cine Avenida, así como más de media decena de alumnos
Este sábado, día 8 de noviembre, se ha celebrado en Jaraíz de la Vera, por primera vez, la gala anual del kárate extremeño para reconocer y homenajear a los diferentes deportistas que han conseguidos triunfos y éxitos durante la pasada temporada.
La XXVII edición ha tenido lugar, al mediodía, en el teatro-cine Avenida, a rebosar de público y vestido de gala, organizada por la Federación Extremeña de Kárate y Deportes Asociados, con la colaboración del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera y la Junta de Extremadura.
En la introducción, la Federación Extremeña de Kárate, además de subrayar los valores que atesora en todos los órdenes Jaraíz de la Vera, rodeado de un entorno natural privilegiado, destacó la consecución del municipio del título de 'Villa Europea del Deporte 2026' por su implicación y apoyo al mismo, así como el reciente Premio del Deporte Extremeño conseguido, en la modalidad de Mejor Entidad Local.
Abrió la ceremonia el alcalde de Jaraíz de la Vera, Luis Miguel Núñez Romero, que estuvo acompañado en el acto por los ediles Alan Otero, Jorge Hernández, Rufo Sánchez y Cintia Gómez, responsable de la delegación de Deportes del Consistorio.
También intervinieron el director general de Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro Barril; el alcalde de Piornal y diputado cacereño, en representación de la institución provincial, Javier Prieto Calle; y el presidente de la Federación Extremeña de Kárate, Daniel Timón Caperote.
Publicidad
Trayectoria de 35 años de actividad
Durante la misma este organismo deportivo premió a casi un centenar de karatecas por sus logros a lo largo del último año, así como a varios clubes por diferentes méritos.
Entre estos últimos, uno de los distinguidos ha sido el Club de Kárate Jaraíz por su dilatada trayectoria, desde los años 90, en la enseñanza del kárate tanto en Jaraíz de la Vera como en diversas poblaciones de la comarca, así como por su iniciativa en 2024 de entrenar (el primero de la región extremeña en hacerlo) a personas con diferentes tipos de discapacidad para competir de manera brillante en torneos tanto a nivel regional como nacional.
Publicidad
Alumnos premiados
Asimismo, fueron galardonados más de media docena de alumnos en distintas categorías y modalidades, especialmente en la de parakarate, la de mayor número, tales como Andrea Corrales Delgado, Yolanda Roncero Hernández, Laura Encinas Cruz, Mireya A. Cristin Quintana, Vega Muñoz Serrano, María Ascensión Herrero Romero, Felicidad Sánchez Muñoz, Juan Miguel Mateos Caballero, José Blas Caña Lozano y Nicolás Álvarez Martín, entre otros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión