La dehesa boyal de Jaraíz de la Vera (de propiedad municipal) ha sido repoblada con 2.000 encinas y alcornoques autóctonos. Se trata de árboles originarios de la comarca, ya que hasta ahora los que se venían empleando en estas labores eran traídos de fuera.
«Por primera vez las repoblaciones forestales en la dehesa se han llevado a cabo con especies autóctonas. Son ejemplares procedentes de la comarca de la Vera, a diferencia de los que se han venido plantando anteriormente, que eran de fuera», ha destacado, el alcalde, Luis Miguel Núñez.
La dehesa boyal jaraiceña viene siendo objeto en los últimos lustros de trabajos de reforestación, tratamientos silvícolas y contra plagas y enfermedades forestales.
Pero, sobre todo, de repoblaciones, ya que los incendios son uno de los peores enemigos que acechan a este enclave natural a la hora de su conservación, toda vez que están arrasando con las masas forestales tanto consolidadas como en proceso de crecimiento, como el que sufrió a finales de pasado mes de agosto.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.