Voluntarias desinfecttando la iglesia de San Miguel.

Comunicado de la parroquia: ¿Es seguro ir a la iglesia en estos momentos? Algunas consideraciones

«Quienes lo ponen en duda no conocen la realidad y están echando por tierra el enorme esfuerzo que personas voluntarias realizan cada día para que sean un lugar seguro y cumplan las recomendaciones sanitarias»

PARROQUIA DE sANTA MARÍA Y DE SAN MIGUEL

Martes, 20 de octubre 2020, 09:16

La parroquia de Jaraíz de la Vera ante los reiterados comentarios y críticas acerca de la conveniencia o no de asistir a los actos de culto celebrados en las iglesias de nuestro pueblo y la puesta en duda de la seguridad de asistir a los mismos manifiesta lo siguiente:

Las autoridades sanitarias de nuestra región (norma que se mantiene en vigor) establecieron que el aforo de los lugares de culto (iglesias católicas o no, mezquitas o sinagogas) sea del 75%, requisito que, hasta el momento, y con creces, se cumple en todas las celebraciones.

Las medidas de higiene y desinfección se llevan a cabo de forma escrupulosa después de cada celebración, desinfección de bancos, puertas, lampadarios, suelos, y todo aquello que cualquiera de los asistentes haya podido tocar.

Las puertas de las iglesias están abiertas en todo momento con el fin de evitar que nadie las manipule y de que el interior de la iglesia esté ventilado. El comportamiento de los asistentes es ejemplar, todo el mundo limpia su calzado antes de entrar, desinfecta sus manos con gel hidroalcohólico, ocupa solamente los lugares indicados para sentarse, evita en todo momento deambular sin necesidad por la iglesia y respeta la entrada y salida por los lugares indicados.

A todo esto, hay que añadir el uso de la mascarilla, la distancia interpersonal y todos los demás protocolos en cuanto a la administración de la comunión o el pésame de los funerales establecidas por el obispado y autoridades sanitarias.

Publicidad

¿Significa esto que no nos podemos contagiar? No lo sabemos, es algo que no se puede controlar al milímetro, podemos contagiarnos en cualquier sitio, incluso en nuestra propia casa, no se puede afirmar con absoluta seguridad y nada nos dice que no pueda suceder.

Pero ¿hay más posibilidades de contagiarse en la iglesia que en otro sitio? La respuesta es no. Otra cosa es que los contagios se produzcan en celebraciones con motivo de un acto religioso, banquetes, fiestas y demás, pero no en el acto propiamente dicho, como muchas veces oímos en los medios de comunicación.

Publicidad

No vamos a negar que ha existido algún caso, pero nada que ver con los contagios que ocurren en otros lugares. Nadie puede decir que no ponemos todo lo que está en nuestra mano para que todo aquel que entre por la puerta, lo haga con la seguridad y confianza de que está en un lugar en el que se han extremado al máximo las medidas de seguridad con el fin de evitar posibles contagios.

Por tanto, todos esos comentarios son infundados y ponen de manifiesto que quien los hace no conoce la realidad, además de estar echando por tierra el enorme esfuerzo que personas voluntarias realizan cada día, para que las iglesias sean un lugar seguro y cumplan con todos los requisitos que recomiendan las autoridades sanitarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad