Este año, la celebración de la festividad de San Francisco de Asís, el 4 de octubre, en el Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres, ha sido muy especial, pues dos jaraiceños han sido nombrados durante el transcurso del acto institucional 'Colegiados de Honor'. Acto que se abrió con la interpretación del himno de Extremadura.
En cuanto a los dos jaraiceños distinguidos, se trata de Carlos R. Arjona Mateos y Miguel Ángel Aparicio Tovar, respectivamente. El primero, médico de familia y expresidente del Colegio de Médicos de Cáceres. Y el segundo, veterinario y profesor de la Universidad de Extremadura.
Entre los asistentes se encontraban el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García Muñoz; la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada; la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez; y la diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Cáceres, Angélica García Gómez; así como otros representantes institucionales, quienes resaltaron la «importancia de la labor veterinaria en la sociedad actual», pero, sobre todo, la dedicación y compromiso de los veterinarios. «Dedicación y compromiso en construir un entorno saludable y sostenible, tanto para la población humana como para los animales», recalcaron.
El presidente del Colegio, Juan Antonio Vicente, destacó los retos sanitarios a los que se enfrenta la profesión como la lengua azul, el ántrax y Crimea Congo. «Crisis que subrayan la relevancia de los veterinarios en la gestión de la salud pública», dijo, al tiempo que agradeció a la Diputación de Cáceres su colaboración por medio del convenio que han suscrito, que permitirá al Colegio llevar a cabo actividades formativas en la provincia.
La clausura de la ceremonia corrió a cargo de la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada. En su intervención señaló que los 118 años de historia que tiene el Colegio de Veterinarios de Cáceres son sinónimo de «garantía de profesionalidad y compromiso con la población». Asimismo, ponderó y destacó la «importancia de los veterinarios» en la estrategia 'One Health', clave en «la promoción de la salud pública».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.