

EUROPA PRESS
Sábado, 8 de junio 2019, 18:55
El Colegio de Médicos de Cáceres ha alertado de la «complicada situación» que se atraviesa en la provincia debido a la falta de facultativos, que está provocando un «deterioro» en la asistencia sanitaria de los ciudadanos.
Una situación que también conlleva un «incremento del trabajo» que realizan los profesionales sanitarios en la provincia de Cáceres, señala el Colegio de Médicos, que considera que el aumento de las plazas MIR «no está suponiendo ninguna mejora».
Ante esta situación, el presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos R. Arjona Mateos (Jaraíz de la Vera), ha lamentado que solo seis de los 19 médicos de familia que este año han terminado su formación en la provincia, se hayan quedado en Cáceres tras su residencia.
«Es preocupante el proceso de migración de profesionales que estamos sufriendo», ha lamentado Carlos Arjona, quien ha alertado de que estos facultativos «se marchan con mejores condiciones laborales y mayor estabilidad», y solo el 32 por ciento de ellos se ha quedado en la provincia.
Una situación que, según ha vaticinado, se verá más «perjudicada» durante los meses de verano porque la Atención Primaria «sufrirá una saturación con acumulaciones de consultas no vista en años anteriores y los médicos tendrán que doblar el número de guardias sin poder librar después de ellas».
Asimismo, consideran que el escenario tampoco mejorará en algunos hospitales como es el caso del Virgen del Puerto de Plasencia donde la falta de médicos en determinados servicios cada vez es «más notoria».
Ante esta situación, el Colegio Oficial de Médicos de Cáceres, plantean dos medidas «urgentes» a la Consejería de Sanidad, como es por un lado «adecuar el número de profesionales sanitarios a las necesidades de la población», ya que actualmente la plantilla es «deficitaria».
Para solucionarlo sería necesario convocar urgentemente las oposiciones de las especialidades deficitarias y su resolución en «un máximo de tres meses», para invitar a los profesionales que trabajan en otras comunidades autónomas a presentarse a las convocatorias, señala el ente colegial.
La segunda medida que este Colegio de Médicos considera «imprescindible es mejorar los contratos ofertados para que «den una estabilidad laboral a nuestros médicos, así como unas mejoras en las retribuciones» que permita en la región «ser competitivos frente a otras comunidades autónomas y a las ofertas de los centros privados».
Finalmente, el Colegio Oficial de Médicos de Cáceres ha hecho un reconocimiento público a todos los profesionales de la sanidad por su «esfuerzo» en mantener el sistema sanitario y ha pedido a la Consejería de Sanidad que tome de manera «urgente» medidas para solucionar los actuales problemas y «los futuros que vendrán durante el verano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Torrelavega le pone música al Gordo
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.