Borrar
Charo Cordero, presentó el Plan Re-Actival Diputación de CC
PUBLIRREPORTAJE

Charo Cordero: «La Diputación aprueba un plan histórico de 91 millones de euros»

Luz verde en un pleno extraordinario al «plan de reconstrucción de la provincia»

REDACCIÓN

Martes, 26 de mayo 2020, 17:56

«Hoy estamos haciendo algo histórico en la Diputación de Cáceres, nunca antes habíamos hecho un Plan extraordinario de 91 millones de euros, nunca antes habíamos hecho un plan para empresarios,para el sector turístico... un Plan en el que hemos escuchado primero y en el que han participado todos los sectores de la provincia afectados por esta realidad, el Plan Re-Activa Diputación de Cáceres es el Plan de todas y todos los cacereños»

Son palabras de la presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Charo Cordero, tras la votación que tuvo lugar en el pleno extraordinario celebrado el día 15 y en el que se ha dado luz verde, con los votos del Grupo Socialista y Ciudadanos al Plan Re-Activa provincia de Cáceres. El Grupo Popular se abstuvo.

El presupuesto del Plan es de 91.140.443,88€ que se desarrollará en las anualidades 2020, 2021 y 2022, y se basa en cuatro pilares fundamentes: turismo, autónomos, ayuntamientos y empresarios de la construcción. También incluye las medidas de acción social para las familias en situación de vulnerabilidad en colaboración con los municipios mayores de 20 mil habitantes. En el ejercicio 2020 se ha previsto para este fin la cantidad de 498.000 euros.

El Plan prevé líneas de ayuda directa a las empresas, autónomos y pymes del sector turístico. También se incluye la promoción del empleo con ayudas a los ayuntamientos y de apoyo familiar con ayudas a la natalidad en municipios menores de 1.000 habitantes y para fomentar el consumo del comercio local.

Infraestrucuras

Aproximadamente dos tercios del presupuesto inicialmente previsto invertir en el Plan serán gestionados por este Área con el objetivo de conseguir la promoción de las obras públicas y la construcción y con ello el fomento del empleo. De esta forma en el Ejercicio 2020 está previsto 600 mil euros; en el Ejercicio 2021: 33.430.797,69 euros y en el ejercicio 2022, 19.260.266,33 euros. En total 53.292.064,02 euros.

Dentro de este apartado hay que destacar el Plan extraordinario de inversiones 2020.

También se incluye en este Área el Plan Activa Bianual 2021-2022 que será gestionado íntegramente por la Diputación y que se destinará exclusivamente a empleo de nueva creación y/o inversiones en infraestructuras. Se trata de un plan de apoyo a las empresas de construcción y obras públicas y que continúa con la reactivación iniciada con el Plan extraordinario. Se podrán acometer obras de mayor calado debido a que es un plan bianual e incluye la anticipación en la gestión por los que se comenzará previsiblemente este verano.

Otro de los planes es el Plan extraordinario de finaliza- ción de residencias de mayores. Se trata de un plan que viene a dar respuesta a la gran demanda que tienen los municipios y con el que , al igual que el resto de planes, se pretende generar empleo y dinamizar los servicios de proximidad, sin olvidar el fin social del cuidado de las personas mayores. Además se añade el Plan de carreteras, dotado con 6.060.000 euros, una apuesta por lo rural y por la lucha contra el despoblamiento.

Dentro de las infraestructuras también se incluye la creación de nuevas EDARs, (Estación Depuradora de Aguas Residuales), así como la impermeabilización de depósitos de agua y la reparación de redes de saneamiento. El montante previsto para estas actuaciones es de 727.000 euros.

En el Área de Cultura se habilitarán ayudas directas a profesionales del sector cultural afectados por la crisis sanitaria. La ayuda será de 800 euros mensuales, será compatible con otras subvenciones y se podrá disponer de las mismas durante tres meses y hasta agotar el crédito habilitado para dicha acción.

Por último, dentro del Área de Innovación y Provincia Digital se tiene previsto la creación en Cáceres de un centro de referencia de innovación y emprendimiento en transformación digital y la creación de la red de centros para la transformación digital, la renovación y y el emprendimiento. También se potenciará el impulso a la familia con el apoyo a los estudios en el ámbito familiar y los servicios para la teleasistencia sociosanitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Charo Cordero: «La Diputación aprueba un plan histórico de 91 millones de euros»

Charo Cordero: «La Diputación aprueba un plan histórico de 91 millones de euros»