Borrar
Limpieza de la basuraleza en el Lago en otra campaña anterior. CEA
Campaña de sensibilización contra la basuraleza en las zonas de baño de la Vera

Campaña de sensibilización contra la basuraleza en las zonas de baño de la Vera

Comienza este miércoles, en el Centro de Educación Ambiental de Yuste, que realizará en el Lago de Jaraíz una acción del voluntariado ambiental de recogida de residuos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 4 de julio 2023, 21:38

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Este miércoles, 5 de julio, en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste, dependiente de la Junta de Extremadura, arranca la campaña de sensibilización contra la basuraleza en las zonas de baño de la comarca de la Vera, con la colaboración de Ecoembes, la Mancomunidad de la Vera y Adicover (Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera).

La presentación de la campaña dará comienzo a las 10.10 horas, en la que se dará a conocer el proyecto 'Libera, unidos contra la basuraleza', a cargo de Beatriz Barajas, responsable institucional del proyecto Libera, creado para «frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles».

Este proyecto se ha puesto en marcha en todo el país por iniciativa de la oenegé ambiental SEO-BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.

A las 10.40 horas, información de la campaña en las zonas de baño por parte de José María Otero, jefe de Sección de Educación e Información Ambientas de la Junta de Extremadura.

Recogida en el Lago

Y, por último, a las 11.15 horas, traslado al Lago de Jaraíz de la Vera para realizar una acción de voluntariado ambiental de recogida de residuos, en donde se proporcionará el material necesario y se hará entrega de un kit de prevención del abandono de colillas en espacios naturales.

«La acumulación de todo tipo de residuos en los espacios naturales es alarmante, causando un fuerte impacto negativo en determinadas zonas. Debemos ser conscientes de esta situación y aumentar nuestro compromiso para resolver este problema», se ha indicado desde el Centro de Educación Ambiental.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios