Borrar
Varios ejemplares de la revista de este año. M.D.CRUZ

El Ayuntamiento vuelve a editar la revista de ferias

El 'libro de feria' como se llamada popularmente ha cumplido 76 años de existencia. El primero se publicó en 1945 y el pasado año no pudo salir a la calle por la pandemia

Sábado, 14 de agosto 2021, 14:47

El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera ha vuelto a editar la revista de ferias tras el paréntesis obligado del pasado año por la pandemia del coronavirus. El 'libro de feria' como se llama popularmente a esta publicación anual ha cumplido 76 años de existencia. El primero vio la luz en 1945, cuando estas fiestas se celebraban del 25 al 27 de agosto.

Desde entonces no ha faltado a su cita festiva, salvo el pasado año por culpa de la covid-19. Para los jaraiceños constituye un ritual obligado e ineludible acudir en masa a la Casa Consistorial los días previos al inicio de las ferias a recoger 'el libro'.

El programa oficial de las ferias y fiestas del Tabaco y Pimiento puede ser de lo más variopinto: con toros o sin ellos, con verbenas o sin ellas, pero lo que no puede faltar nunca en él es la revista. Si no hay 'libro de feria', no son ferias. Serán cualquier otra cosa menos los populares festejos agosteños. Da igual que tengan lugar a mediados de agosto, como ahora, o a últimos de mes como cuando nació la revista. Entonces, en un formato pequeño y sin fotografías; sin 'los santos, como se denomina a las ilustraciones por estos lares. Éstas aparecieron en la edición de 1946, que también estrenó tamaño.

Esa hechura se mantuvo hasta la década de los sesenta. En la siguiente se redujo y en la posterior empezó a ser prácticamente como es en la actualidad, con algunas variaciones en momentos puntuales.

De los colaboradores literarios habidos a lo largo de los 76 años de impresión solo hay una firma que se mantiene y que prácticamente no ha faltado nunca a la convocatoria durante todo este tiempo: la de la historiadora Martiria Sánchez López, doña Marti, que este año ha escrito 'El agua y los molinos de Jaraíz'. Otros copartícipes que también lo hicieron durante varias décadas, es decir, desde los inicios de la publicación hasta su fallecimiento, son recordados por sus excelentes artículos: Jacinto Fuentes Tovar, Julio Romero Hernández y Teodoro Cepeda Gil, entre otros.

La revista constituye un valioso e imprescindible documento para conocer la historia más reciente de Jaraíz de la Vera, cuya querencia a la misma se va transmitiendo de generación en generación. Un cariño que, a pesar de los años y cambios, se mantiene, al igual que la fidelidad hacia ella. Un tesoro que hay que consevar y que convendría ir digitalizando para que no se pierda y pueda consultar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento vuelve a editar la revista de ferias

El Ayuntamiento vuelve a editar la revista de ferias