Jaraíz de la Vera, por su asentamiento, ha sido un municipio en el que han abundado las barreras arquitectónicas. Desde hace más de una década, desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo actuaciones para reducirlas.
En 2006 se hizo accesible, precisamente, la casa consistorial al recuperarse la rampa lateral del inmueble y dotarse de ascensor. Posteriormente, el hogar del pensionista II, mientras que en los siguientes se actuó en los acerados principalmente.
Este año se ha vuelto a incidir en estos espacios. Recientemente se han rebajado en la avenida de la Constitución y plaza de los Enciso. Al mismo tiempo, se han colocado barandillas en las escalinatas de la plaza Mayor que se comunican con la calle Patín. Esta misma operación se ha acometido en las de Correos con la calle Arapiles y carretera de Collado. El pasado año le tocó el turno al centro de salud y calle Pablo Picasso.
Pero, sin duda, las actuaciones más llamativas por la importancia de los edificios han sido las obras para hacer accesibles a la biblioteca municipal, en 2016; al polideportivo municipal, en 2018; y este año, al pabellón de deportes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.