Borrar
Presentación del proyecto europeo 'Stars'. M.D.CRUZ
La DGT y el Ayuntamiento firman un acuerdo para mejorar la movilidad de los escolares

La DGT y el Ayuntamiento firman un acuerdo para mejorar la movilidad de los escolares

El acuerdo, suscrito este viernes en el Consistorio jaraiceño, es para fomentar y desarrollar en el municipio el proyecto europeo 'Stars', dirigido al alumnado de 6 a 19 años de edad

Viernes, 9 de abril 2021, 17:26

La Dirección Provincial de Tráfico de Cáceres y el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera han suscrito un acuerdo de colaboración para fomentar y desarrollar en el municipio el proyecto europeo 'Stars', que tiene como objetivo hacer seguros los desplazamientos de los escolares a sus centros, bien en bicicleta o caminando, explicó la directora provincial de la DGT, Cristina Redondo Sánchez durante su presentación esta mañana en el Consistorio jaraiceño. «Para una movilidad segura y sostenible», reiteró.

Por su parte, el alcalde, Luis Miguel Núñez, anunció que en menos de un mes se convocará una mesa de trabajo para ir diseñando cómo se puede adaptar y aplicar en Jaraíz el proyecto 'Stars', dirigido a los alumnos de 6 a 19 años de edad. «Este proyecto lo queremos poner en marcha este año y el grupo de trabajo estará abierto a todas las asociaciones y colectivos relacionados con el mismo», aseguró.

El proyecto está orientado «principalmente a generar un cambio en las pautas de movilidad de los estudiantes». Es decir, tiene como fin aumentar el número de alumnos «que utilicen la bicicleta o vayan caminando tanto para ir como para volver del colegio e instituto».

Tras la presentación, a la que asistieron representantes de los centros docentes, Policía Local, asociaciones de padres y de la escuela de ciclismo de la AD Las Moriscas, Cristina Redondo y Núñez firmaron el convenio de colaboración, toda vez que para hacer del municipio un lugar saludable al disponer de espacios públicos preparados para los desplazamientos seguros y sostenibles se requiere de la colaboración de las administraciones, padres, profesorado y vecindario en general.

El proyecto, en definitiva, coincidieron tanto la directora provincial como el alcalde, lo que persigue es lograr una movilidad sostenible, activa (no motorizada) y autónoma por parte de los alumnos con la mejora de las infraestructuras en los entornos de los colegios y el instituto.

Por ejemplo, la movilidad autónoma posibilita que cada persona pueda desplazarse por sus propios medios, sin depender de terceros. De esta forma se «fomenta la independencia de los niños» y se favorece su paso a «la vida adulta», comentó la directora provincial de Tráfico, Cristina Redondo. Y con la movilidad sostenible y activa, al no utilizarse los vehículos motorizados disminuirá la contaminación y, por supuesto, el sedentarismo, contribuyendo a un entorno más agradable, a la vez que se favorecerán los hábitos saludables al integrar la actividad física en la vida cotidiana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La DGT y el Ayuntamiento firman un acuerdo para mejorar la movilidad de los escolares