Borrar
Jabalíes cruzan una calle. HOY
Los animales se saltan la cuarentena

Los animales se saltan la cuarentena

La fauna se adentra en ciudades y pueblos de Extremadrua vaciados por el confinamiento

Lunes, 20 de abril 2020, 14:22

El coronavirus está dejando imágenes curiosas en todo el mundo de cómo los animales salvajes están tomando las calles vacías por el confinamiento. En España se han visto cabras por las calles de Albacete, un oso en un pueblo de Asturias, un ciervo dándose un chapuzón en Matalascañas o una pareja de corzos paseando por el Acueducto de Segovia.

Extremadura no se queda atrás, los animales urbanos y los salvajes aprovechan que las calles de los pueblos y ciudades están vacías para explorar un mundo al que se asoman sin miedo por la escasa presencia de humanos y de tráfico.

La fauna se está saltando la cuarentena en la región sin temor ni al contagio ni a las multas. «Hemos detectado muchos casos de animales sueltos, es algo generalizado en Extremadura. Pero no es que nos estén colonizando ni invadiendo en este tiempo que llevamos de confinamiento, los animales ya estaban ahí antes, lo que pasa es que se guardaban de que los viéramos por el trasiego, los ruidos y las molestias y ahora, al contrario, se exponen mucho más por la tranquilidad», cuenta José María Gallardo, presidente de la federación extremeña de cazadores (Fedexcaza).

«La diferencia –ilustra– es que, por ejemplo, en Cáceres, si antes se veían una vez al mes a los jabalíes bajando de la montaña, ahora se ven todos los días, o en Badajoz, en Las Vaguadas sabíamos que había un grupo de jabalíes en la zona alta en torno a un pinar, y ahora los ven los vecinos desde la ventana».

No son los únicos animales salvajes que los extremeños han podido ver desde sus casas. En Zafra hay imágenes de conejos paseando tranquilamente por la acera en la zona del polígono industrial, y en Campanario hace unos días sus vecinos vieron a una pata y sus doce crías en fila india husmeando las calles vacías del pueblo. En Arroyo de la Luz, el pueblo de la región más castigado por la pandemia y asilado desde el 13 de marzo, se ha podido ver a un zorro cruzando una esquina de una calle desierta.

«Aprovechan para buscar el alimento que generan las personas, normalmente en las basuras», apunta Gallardo. El veterinario Carlos Rosa, sin embargo, cree que, más que a por comida, asaltan los núcleos urbanos por pura curiosidad. «En los pueblos hay más fauna salvaje que en las ciudades y con la tranquilidad de las calles, entran como Pedro por su casa. Lo hacen sobre todo para curiosear porque, ahora, alimentos tienen por todos lados, no es como si fuera agosto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los animales se saltan la cuarentena