

Un total de 45 alumnos del colegio Ejido de Jaraíz de la Vera han realizado visitas a diversos parajes del municipio, con el aliciente de que eran ignotos para ellos. Además de conocer el entorno natural -entre otros lugares el antiguo campamento de Cáritas-, la excursión tenía como objetivo ver una pequeña plantación de algodón.
Esta planta ya no se cultiva en la zona como ocurrió hasta finales de la década de los setenta del pasado siglo. Solo lo hace en una pequeña parcela un particular.
El cultivo del algodón llegó a ser tan importante como los del tabaco y pimiento para pimentón, por lo que en Jaraíz se construyó una importante factoría para su transformación en los años 60, cuyas instalaciones en la actualidad se han convertido en el polígono La Algodonera, que acoge a talleres y otros negocios.
Los alumnos del Ejido -así como varios profesores- han sido acompañados tanto a la plantación de algodón como al campamento de Cáritas por miembros de Retama y Cruz Roja, para lo que han contado con la ayuda, en calidad de guía principal, de Gregorio Jiménez.
La excursión ha constituido una lección práctica de conocimiento del medio. Además del aprendizaje de la variada y rica flora, los colegiales han podido disfrutar de una ruta senderista y paisaje de gran belleza, especialmente el que envuelve al sitio del antiguo campamento de Cáritas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.