Alexander Sánchez, Nicolás Cruces, Sheila y Cristian Chura, ganadores del 'Francisco Bernardos' de ajedrez
Han participado jugadores de Cáceres, Plasencia, Jaraíz, Majadas, Garganta, Aldeanueva, Collado, Losar, Navalmoral, Romangordo, Guijo y Jarandilla
El pasado sábado, 26 de noviembre, en horario de tarde, en la Casa de la Cultura de Jarandilla, se disputó la VII edición del Torneo de Ajedrez 'Francisco Bernardo Huertas', que tiene lugar por estas fechas en recuerdo del que fuera alcalde de Guijo de Santa Bárbara e iniciador de este deporte en la escuela, en donde, poco a poco, la afición por el mismo entre los escolares se va extendiendo por los colegios de la comarca. Actualmente ya hay seis centros docentes veratos que imparten el ajedrez un día a la semana en horario lectivo.
En relación al torneo, cabe destacar la numerosa participación. En total, 80 jugadores procedentes de Cáceres, Plasencia, Jaraíz, Majadas, Garganta la Olla, Aldeanueva, Collado, Losar, Navalmoral, Romangordo, Guijo y Jarandilla, en las categorías: Benjamín, Alevín, Infantil y Absoluta, actuando como árbitro principal y director del torneo, Santiago Hernández-Cano, mientras que, como árbitros auxiliares, Ana Míguez y Sofía Fernández.
Los ajedrecistas se enfrentaron en cinco rondas a quince minutos por el sistema suizo, resultando ganador en la categoría Benjamín, Alexander Sánchez, de Aldeanueva; subcampeón, Bruno Rodríguez, de Plasencia; y tercero, Bruno Crespo, de Garganta. En Alevín, primero, Nicolás Cruces, de Jarandilla; segundo, Pablo Cano, de Guijo; y tercera, Lucía Zabala, de Guijo. En infantil, primera, Sheila Chura, de Jarandilla; segundo José Fabián Cabrera, de Jarandilla; y tercero, Nicolás Domínguez, de Losar. En Absoluta, primero, Cristián Chura, de Jarandilla; segundo, Nicolás Regadera, de Cáceres; y tercero, Román Berbel, de Garganta. Y, por último, mejor jugador local, Cristián Chura.
La organización del torneo ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Jarandilla y la Agrupación Deportiva Santa Bárbara, con la colaboración de la Diputación de Cáceres, Federación Extremeña de Ajedrez y Club Moralo de Ajedrez, así como del Consejo Regulador de la DOP Pimentón de la Vera, Grupo de la Vera, Coolosar y Parador Nacional de Turismo de Jarandilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.