La Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V y la Ruta del Chocalate, ambas candidatas a la obtención de la calificación de Itinerario Cultural Europeo por parte del Consejo de Europa, han firmado un acuerdo de colaboración para establecer las estrategias de desarrollo y sentar las bases para la creación de un marco bilateral de cooperación multicultural para los años 201 y 2016, entre ambas rutas.
La reunión tuvo lugar el pasado día 5 de febrero en el Instituto Cervantes de Bruselas. "Las dos rutas culturales reconocen los valores multilaterales de sus respectivos miembros, tanto desde la vertiente histórico como cultural", señala Quintín Correas, secretario de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V y uno de los representantes veratos.
"El objetivo de ambas partes es fomentar-añade- fomentar la formación de asociaciones que puedan ser competitivas con respecto a la participación en los programas europeos para el turismo cultural en 2014-2020, programas de intercambio de enseñanza y programas de investigación".
Los dos comités científicos trabajarán juntos con el fin de promover investigaciones en las siguientes áreas temáticas: las culturas alimentarias e influencias en las costumbres europeas en relación a los alimentos que cruzaron el Atlántico, la difusión en Europa de cerámica de productos coloniales y la promoción de rutas de turismo gastronómico.
La Ruta del Chocalate es un itinerario gastronómico y cultural integrado por Italia, Suiza, Austria, España, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Reino Unido.