Para ello, se ha procedido a la limpieza de las cunetas y márgenes de la carretera, operación que ha conllevado la tala de eucaliptos, que habían surgido de manera incontrolada y que, obviamente, restaban visibilidad en este tramo de carretera con varias curvas peligrosas y que ocultaban una de las entradas a la dehesa boyal.
Arreglo entrada dehesa
Tras esta actuación, solo falta que Fomento acondicione la entrada a este enclave natural jaraiceño, pues facilitaría, ha indicado el concejal de Montes y Caminos, Joaquín Bote Santos, el acceso a la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), al yacimiento megalítico Lámoina I y resto de la dehesa desde la carretera EX-392.
Puesta en valor
"El acceso desde la carretera pondría en valor, sobre todo, a estos restos arqueológicos", reitera Bote, los cuales se descubrieron el pasado año y éste han sido preparado para ser visitados, para lo que es necesario hacer previamente una solicitud a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jaraíz, aunque desde el exterior se pueden apreciar algunas de sus características.