El nombramiento se fraguó la pasada semana al aceptar la petición de la presidencia del Consejo Internacional de la Danza Mónica Tello para que formase parte de su equipo, el cual se va a reunir a finales de julio en Atenas. Por tanto, esta va a ser la primera oportunidad para que la artista jaraiceña participe en este organismo.
Organismo de la UNESCO
El Consejo Internacional de la Danza (CID) es la organización oficial para todas las variedades o formas de danzas existentes a nivel internacional, reconocidas por los gobiernos e instituciones públicas y privadas de todo el mundo, como máximo referente de la danza. Entre sus integrantes se encuentran las más destacadas federaciones, escuelas, teatros, universidades, compañías y profesionales de más de 150 países.
Esta institución internacional se fundó en 1973, en París, en el palacio de la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Pionera en la comarca
En cuanto a Mónica Tello, cabe destacar que es maestra de danza española y estudiosa tanto de la danza española como andalusí, flamenco e influencias árabes. La fusión de ambos es uno de los campos en los que destaca dentro del estudio de la danza.
A Mónica Tello se debe la afición existente tanto en Jaraíz como en la zona por la danza y el ballet en sus diferentes modalidades. Es pionera en estas artes en la comarca y de las primeras de la región extremeña.
Ha creado escuela, precisamente, a raíz de la apertura en la localidad de un centro. Primero, en los bajos del teatro-cine Avenida. Y, más tarde, en locales comerciales.
Promociones
Desde hace ya muchos años, no hay celebración en la localidad en la que no colabore el grupo de danza que ha ido formando, no sin esfuerzo, y manteniendo en Jaraíz a lo largo de los años.
Los jaraiceños han sucumbido a este arte gracias a su afán por promocionarlo en Jaraíz y desde aquí hacia todas partes, organizando eventos con la participación de artistas internacionales, como los festivales 'Extredanza', de los que van ya varias ediciones, que incluyen actuaciones y seminarios acerca de la danza y el ballet y su aprendizaje, los cuales se desarrollan en varias jornadas y culminan con una actuación estelar en el teatro-cine Avenida. La última edición ha sido la de primavera, el pasado mes de mayo, dedicada a 'Éter: el aire que respiran los dioses'.