En la última asamblea de la 'Red de Cooperación de Rutas Europeas de Carlos V', celebrada en Aldeanueva de la Vera, esta institución ha suscrito el protocolo para impulsar que las rutas de Carlos V sean catalogadas como itinerario cultural europeo, al que sean adherido otros organismos afines, las cuales han acordado constituir y gestionar un nuevo itinerario cultural del Consejo de Europa, basado en la trayectoria, avatares históricos, legado artístico, político, cultural, académico y social del Emperador Carlos V.
"Supone el primer paso para la obtención de la Certificación de 'Itinerario Cultural del Consejo de Europa'. Este protocolo se remitirá al Instituto de de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, con sede en Luxemburgo. Actualmente, la Gerencia de la Red de Cooperación está trabajando en la redacción del proyecto, en el que se recoge la justificación del itinerario, así como su composición institucional o el plan de actividades, entre otros", adelanta Quintín Correas, secretario de organismo y gerente de Adicover (Asociación para el Desarrollo Integral de la Vera).
"El objetivo -señala Correas- de la declaración de itinerario cultural europeo, no es otro que el conocer, conservar y difundir el legado del Emperador Carlos de Habsburgo, más conocido como Carlos I de España y V de Alemania. Otro de los ámbitos en los que se pretende trabajar es en la divulgación destinada a los jóvenes europeos. La intención es presentarlo en julio el proyecto al Instituto de Itinerarios y al Consejo".
La Red de Cooperación trabaja también para la incorporación como socios potenciales de poblaciones de Francia, Alemania, Austria, Luxemburgo y Malta, e incluso puertos del norte de África, "que en su tiempo fueron territorio carolino".