Fernando Iglesias, delegado regional de ONCE en Extremadura.

Activa-T impulsa el empleo de personas con discapacidad

La Fundación ONCE y el Ayuntamiento han celebrado una jornada para dar a conocer este proyecto de inserción laboral

Viernes, 26 de septiembre 2025, 14:31

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, conjuntamente con el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, celebró este miércoles, 24 de septiembre, en el marco del proyecto Activa-T, una jornada, en la Casa de la Cultura, para impulsar el empleo de personas con discapacidad en el entorno rural, en el que han participado más de 65 en actividades centradas en la formación, el empoderamiento, el desarrollo de competencias, así como en el 'coaching' y la orientación laboral.

Además, la sesión ha contado con la presencia de numerosas organizaciones vinculadas a la discapacidad en la comarca, así como con personas que, a pesar de su discapacidad, se han convertido en ejemplos reales de éxito. «Su participación pone sobre la mesa que, pese a la discapacidad, pueden abrirse camino, y su talento convertirse en una opción para que las empresas del tejido empresarial local, puedan suplir la falta de mano de obra», señala Inserta Empleo.

A este evento asistió la primera teniente de alcalde de Jaraíz, Montserrat López, quien tras dar la bienvenida y ofrecer Jaraíz «como polo de atracción de oportunidades», hizo un llamamiento a la colaboración para seguir «creciendo desde la igualdad, ya que todos somos iguales, y es el fruto del esfuerzo colectivo lo que finalmente nos hará felices», aseguró.

Por su parte, Fernando Iglesias, delegado regional de ONCE en Extremadura, agradeció la colaboración del Ayuntamiento, recordando que, en Jaraíz, ya hay «frutos de esa conexión», como el proyecto Raíces, que ha posibilitado crear en la localidad un 'Contact Center' (Centro Regional de Atención al Cliente), que da empleo a 12 personas con discapacidad, evitando la «deslocalización del talento de la zona rural».

Oportunidades

El delegado de ONCE mostró su satisfacción porque ha cambiado la realidad laboral de las personas con discapacidad. «Hace 35 años había muchas personas queriendo trabajar y muy poquitas empresas ofreciendo oportunidades, y cómo ahora esas cifras se equiparan». Pese a ello, la brecha de actividad sigue siendo de casi 40 puntos, de ahí -dijo-, que sea más necesario que nunca que proyectos como éste permitan «activar a las personas con discapacidad, permitiéndoles se dueños de su destino».

Publicidad

Finalmente, Francisco Javier González, director regional de Inserta Empleo, resaltó que en Extremadura hay 48.500 personas con algún tipo de discapacidad en edad de trabajar. «Solo una de cada tres lo hacen. Ello supone una brecha de casi 40 puntos con las que no lo son».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad