

Hasta el próximo 21 de febrero estará abierto el plazo para participar en la XXIII Científica de 2019, que se celebrará en Jaraíz de la Vera, los días 4 y 5 de abril, coordinada por el IES Maestro Gonzalo Korreas y organizada por la Asociación de Investigación en Secundaria.
Unos 30 centros educativos han anunciado su participación, los cuales presentarán alrededor de unas 70 investigaciones, que supondrán la presencia de más de 300 alumnos y 70 profesores coordinadores, aparte de las personalidades invitadas, entre ellas María Victoria Gil Álvarez, Medalla de Extremadura 2018, que inaugurará el congreso.
La apertura y la presentación de las ponencias tendrán lugar en el teatro-cine Avenida de Jaraíz de la Vera, cedido por el Ayuntamiento, que colabora en el evento, así como los de Torremenga y Collado, la Asociación para el Desarrollo de la Vera (Adicover), la Diputación de Cáceres, el Centro de Profesores de Jaraíz, el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, entre otras instituciones.
El logo de la reunión está inspirado en la flor de una planta endémica del noreste de la península Ibérica, conocida como 'pajaritos', cuyo nombre científico es 'Linaria triornithophora'. «Es posible encontrarla en pequeños grupos ya florecida en mayo en los melojares que rodean Jaraíz», explica Jesús Manjón, coordinador de la XXIII Reunión Científica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.